Ya estoy en Estados Unidos y me quiero quedar, ¿Qué debo hacer?
Esta pregunta es una de las más recurrentes dentro de los mensajes directos de nuestra cuenta en Instagram, @somos.inmigrantes. Independientemente de la manera en la que entraste a los Estados Unidos, si deseas quedarte, hay un procedimiento que debes seguir. Pero primero, te voy a describir ciertas situaciones migratorias puntuales y muy comunes de nuestros inmigrantes. Te invito a leerlas muy detalladamente, por favor. Fíjate si te identificas con alguna:
1. Te encuentras en los Estados Unidos, sin estatus legal
2. Entraste a Estados Unidos con visa de turista y quieres quedarte a vivir y trabajar
3. Entraste de manera irregular a este país y solicitaste asilo permanente o solicitaste el ingreso al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS)
En cualquiera de estos casos, siempre, SIEMPRE, debes recurrir al recurso de hacer un cambio de estatus, que te permita vivir, estudiar y trabajar con estatus migratorio legal.
¿Por qué? Porque Estados Unidos es un país que ofrece infinitas oportunidades para vivir, desarrollarse, estudiar y trabajar con la finalidad de labrarte un futuro mejor, pero ten en cuenta, que sólo te abrirá sus puertas, si haces las cosas por la vía regular y legal. En caso contrario, perderás tiempo y dinero que podrías haber invertido en la meta que te trazaste.
Por eso, siempre insistimos en que el primer paso, es una buena asesoría, y allí es donde Somos Inmigrantes, es experto. Te acompañamos desde el día 1 en todo el proceso, te indicamos lo que necesitas y, sobre todo, lo que ya tienes y no requiere más trámite. Cada caso es único, con características propias, por ello es necesaria la asesoría personalizada que nos lleve por el camino correcto e indicado para ti.
Tenemos la experticia y los profesionales que pueden guiarte en el maravilloso camino de la migración exitosa a los Estados Unidos. ¿Qué estás esperando? Escríbenos y comencemos YA a construir tu futuro juntos