Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La Visa O-1 se concede a artistas, científicos y deportistas. En Las artes, ya sean tradicionales como la pintura, teatro, canto, danza, música o no tradicionales como animación, arte interactivo, cinematografía, fotografía, etc. En las ciencias, incluye todas las áreas consideradas bajo formato científico. Por su lado los deportistas practicantes en todas las modalidades de desarrollo.
La visa de No Inmigrante O-1 es para personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros. - https://www.uscis.gov/es/trabajar-en-los-estados-unidos/trabajadores-temporales/visa-o-1-individuos-con-habilidades-o-logros-extraordinarios
En Somos Inmigrantes, hemos logrado visados relacionados con profesiones tan diversas como las relacionadas a la producción en entretenimiento, gastronomía y hostelería, administración y negocios, entre otros. El objetivo es demostrar que tu talento y/o creatividad se han destacado dentro del entorno donde te desenvuelves.
Para solicitar una Visa O1, debes ser capaz de demostrar:
El USCIS no está en condiciones de juzgar el trabajo del talento. Tomando en cuenta esto, debes presentar pruebas de que los expertos en la materia y/o la prensa reconocen tus habilidades y obras.
Cada caso es diferente y el éxito depende del grado de profesionalidad que demuestres en tu área. Se debe tener cuidado de presentar pruebas de reconocimiento, deben ser lo más objetivas posible.
Por otra parte, el éxito de una petición presentada depende en gran medida de la asesoría que prestan nuestros abogados expertos para abordar cualquier debilidad jurídica que se pudiera presentar en un proyecto, y de esa manera solventar eventualidades antes de que el solicitante accione, esto con el fin de evitar resultados indeseados.
La petición consiste en describir tu carrera a través de formularios técnicos específicos y una “carta de apoyo”, la que narra tu historia de principio a fin. La petición explica cómo cumples con los requisitos legales aplicables, sin embargo esta puede variar según tu historia.
Las peticiones, en su mayoría, incluyen notas de prensa o críticas sobre la obra del artista, premios obtenidos, reconocimientos, cartas de expertos en la materia, carteles, postales y otros materiales de promoción relativos a los espectáculos o las interpretaciones donde hayas participado.
Si la petición se relaciona con un trabajo caracterizado por representaciones u otro tipo de “actuaciones”, la petición deberá incluir tu itinerario de eventos futuros. Dependiendo de tu área de trabajo como artista, podrá ser necesario incluir cartas de no objeción de organizaciones de trabajadores y administración.
En Somos Inmigrantes, creemos que es parte de nuestra responsabilidad profesional asegurarnos que la petición exprese el éxito de tu trabajo como artista para que sea de fácil aprobación.
Sí, en caso de que no cuentes con una oferta de trabajo, debes contar con un patrocinador al momento de solicitar la visa O1. El patrocinio puede darse por medio de un agente, pero para que la petición tenga éxito deberás presentar prueba de tus compromisos artísticos durante el período completo de visado. Esto último no debe ser una preocupación para ti, pues en Somos Inmigrantes te damos el apoyo especializado necesario para lograr esto.
Por lo general, se tarda de uno a dos meses en preparar una petición, por su parte el USCIS tarda de dos a tres meses en emitir una decisión sobre una petición. Si necesitas actuar rápidamente, Somos Inmigrantes puede ayudarte con tu caso.
Adicionalmente, puedes obtener una resolución acelerada por parte del USCIS si paga una tasa adicional, y en menos de 15 días ya obtendrías una respuesta concreta por parte de Inmigración.
Tu personal de apoyo puede solicitar un visado O-2, siempre y cuando se pueda demostrar que el personal es esencial para tu labor como artista O-1 y que sus servicios no pueden ser fácilmente realizados por un trabajador de los EEUU.
En general, una visa O-1 sobre la base de una oferta de empleo se extiende durante tres años, sin embargo puede que la vigencia solo cubra el período de tu itinerario como artista, científico o deportista. Estas visas pueden ser renovadas indefinidamente, siempre y cuando se sigan cumpliendo los criterios legales. Para este proceso es necesario que realices una petición de renovación.
Después de que tu petición ha sido aprobada, tu estatus debe cambiar para reflejar que eres el titular de la visa. En este momento hay dos formas de convertirse en artista O-1:
Definitivamente un artista, científico o deportista que ha logrado destacarse internacionalmente y con un alto posicionamiento y reconocimiento en su campo puede ser elegible para ser residente de los EEUU. También existe la posibilidad de optar directamente por la residencia en casos realmente especiales y extraordinarios que sean considerados “Top of the Field”.
La primera cita o entrevista tiene un valor de $150 (el cual será un abono añadido para el costo total del proceso) donde podrás conocer toda la información necesaria con respecto a visas, residencias y de más solicitudes, así como indicaciones de como optar a estos procesos legales, condiciones, costos, herramientas necesarias y toda la información que necesites.